El personaje que Woody Allen interpreta en sus películas podría ser un
buen reflejo de una persona que sufre un trastorno de ansiedad generalizada.
Pensar que un leve dolor de estómago es fiel reflejo de un cáncer, que la
tercera guerra mundial va a estallar encima de tu cabeza, que tu familia va a
morir por un accidente de tráfico o que cualquier terrorista va a poner una
bomba en tu oficina, no es algo que le ocurra a todo el mundo sino que son las
manifestaciones de un trastorno.
El mundo.es
He escuchado a algún escritor comentar: “Escribimos para
revelarnos contra nosotros mismos” En el caso de Ginés Lao creo que ha escrito
“Desde mi ansiedad” por una necesidad vital
de conocerse a sí mismo, y al mismo tiempo por un empeño de contarnos su
experiencia como un hecho solidario hacia los demás.
Un libro original, lleno de confesiones. Un acto de valentía
que refleja las emociones, la lucha y las peripecias físicas como psicológicas
que tuvo que asumir para vencer una enfermedad que le desequilibró en un
momento determinado de su vida.

Pero el autor no ha pretendido presentar la ansiedad como
una maldición, sino como un amplio conjunto de sensaciones de agobio, de
miedos, de debilidades… De esos deseos que están en el pasado y de esos sueños
que perdimos y reemplazamos por la nostalgia. De ahí la importancia de este
libro: “Desde mi ansiedad” que radica en las aportaciones y experiencias de un
hombre Ginés Lao:
Además de asumir la
ansiedad, también considero un primer paso, descubrir y conocer cuál es nuestra
ansiedad. No olvidemos que todos somos diferentes por lo que nuestras
ansiedades también lo son. Por muy parecidas que parezcan, cada una de ellas
procede de distintas causas y produce efectos diferentes.
El propósito de este libro no es ofrecer al paciente ni a
los familiares ejercicios ni pautas a seguir para eliminar la crisis. Nuestro
autor explica de forma sencilla su experiencia personal y las pautas que llevó
para eliminar sus crisis de ansiedad. Los ataques de pánico y las crisis de
angustia que le impidió llevar una vida normal…Nos relata el autor:

Como vemos a lo largo de su libro “desde mi ansiedad” Ginés
Lao, nos introduce en el tema en las crisis
de pánico, problema derivado de la ansiedad, y las repercusiones que ellas
tuvieron para luego abordar directamente su particular visión sobre qué es la
ansiedad real o irreal, las herramientas para combatirla. Para ello pretende
evitar la salida de la recomendación.
De todas formas dicen los especialistas que la ansiedad no es
un sentimiento negativo que hay que eliminar, al contrario puede ser muy útil
en la vida diaria; que las crisis de pánico nos pueden revelar aspectos
personales ocultos; que no son un invento de la psiquiatría ni sólo un problema
psicológico, ni sólo causados por las exigencias de la sociedad; que no es
sinónimo de debilidad ni un paso hacia la locura o que no tiene cura.
“Desde mi ansiedad” es un
libro editado por Begingbook, mayo 2008. Con una cubierta que representa
la foto de Manuel Hernández, realizada por Ginés Lao Mendoza.
Incentivar la lectura de este libro me parece lo menos que
podría hacer luego de leer “Desde mi ansiedad”, porque creo en el poder de la
palabra, en que quizás su lectura podría ser un gran aporte para todas aquellas
personas que se vean reflejadas en casos de ansiedad.
facebook/rosariovalcarcel