El arte
no es más que una tontería, escribe Breton, parafraseando a Rimbaud, si no
concierne a producir objetos bellos.
Osvaldo Cipriani es un fotógrafo,
un creador que se asoma al mundo y lo interpreta a través de su cámara. Un
artista que experimenta con la realidad, y a través de ella realiza montajes
que se convierten en sugerencias y destellos líricos. Un fotógrafo al que le
gusta cortejar el alma de la poesía, la creación cargada de alegorías y
referencias mitológicas. Un artista que crea imágenes surrealistas, sensuales, oníricas.
En esta colección, titulada
Mitos, Leyendas e Invenciones, ha tratado de plasmar, como él bien dice,
momentos descritos o imaginados que tuvieron relación con los antiguos, mitos
que forjaron nuestra historia y nuestras sociedades.

Nos muestra referencias
Bíblicas, el vino y el pan como dador de vida, el retorno al principio del
Universo y la expansión de África. El Antiguo Egipto simbolizado en la
arqueología y momias y el animal sagrado: el gato. Y La Tierra como Paraíso, la
tentación y el pecado y Eros y Thanatós. Los minaretes, las cruces cristianas y
las egipcias. Representa la violencia de género y la intolerancia, la mujer
sometida.
Nos sumerge en el túnel infernal de La Apocalipsis, en la Tierra que se rebela y el desastre nuclear. El ángel castigador y la destrucción y la muerte que apacentó Hermes, el dios del Inframundo, dejando tras de sí, máscaras y calaveras, el éxtasis de los finales: Guerra, hambre y epidemias.
Nos sumerge en el túnel infernal de La Apocalipsis, en la Tierra que se rebela y el desastre nuclear. El ángel castigador y la destrucción y la muerte que apacentó Hermes, el dios del Inframundo, dejando tras de sí, máscaras y calaveras, el éxtasis de los finales: Guerra, hambre y epidemias.
Nos presenta deidades y dioses,
derrotados pero invencibles, como el nacimiento de Dyonisio y la Venus
encadenada, o a Tetis pariendo a Aquiles en el murmullo de la Laguna de Estigia
y el Retorno a la Diosa Madre. Aunque la mayor parte de la obra que hoy expone
Osvaldo Cipriani gira en torno a la sexualidad, al concepto de lo femenino, la
estética y la sensualidad del desnudo repleto de fondos oscuros con un cielo
sibilino.
Hace un homenaje a los grandes
de la pintura, a los relojes, el huevo y a la eterna Gala de Dali, a la Gioconda juguetona y a los inventos de Leonardo de Vinci, a Chagall, a los contextos amorosos e idealizados del Jardín de las Delicias del Bosco, a la isla flotante de Magrit y a muchos otros.

Osvaldo Cipriani nace en Bahía Blanca, Argentina y desde muy joven comienza a trabajar en la fotografía. Concluye sus estudios en la Escuela de Arte Dramático de Bahía Blanca. Ha trabajado en reportajes sociales, periodísticos y científicos; fotógrafo en locales nocturnos, publicidad, retratos en plató, fotos de ballet, música y teatro. Y ha dedicado más de treinta años a la enseñanza de la fotografía. Ha expuesto en varias partes del mundo, como España, Italia, Francia, Argentina, Corea o China.
Una exposición comisariada por Diego Casimiro, y que está expuesta en el Centro Comercial El Muelle desde día 31 de marzo al 17 de abril de 14 a 21 horas.
facebook/rosariovalcarcel

Osvaldo Cipriani nace en Bahía Blanca, Argentina y desde muy joven comienza a trabajar en la fotografía. Concluye sus estudios en la Escuela de Arte Dramático de Bahía Blanca. Ha trabajado en reportajes sociales, periodísticos y científicos; fotógrafo en locales nocturnos, publicidad, retratos en plató, fotos de ballet, música y teatro. Y ha dedicado más de treinta años a la enseñanza de la fotografía. Ha expuesto en varias partes del mundo, como España, Italia, Francia, Argentina, Corea o China.

Osvaldo Cipriani transmuta la realidad, juega con el culto de los sentidos, nos manifiesta la condición humana, así como el espíritu de la cultura de todos los tiempos. Y lo realiza a través de sus composiciones, imágenes repletas de los delirios y los sueños de esa faceta sagrada y espiritual que abarca Mitos, Leyendas e Invenciones.

Una grandísima exposición, original y vibrante Obra de un fotógrafo argentino que acaba de establecerse en Gran Canaria Hubo mucha gente en la inauguración, unas cien personas, y la presentadora, doña Rosario, fue muy elogiada
ResponderEliminarSi, Luis león Barreto, seguro, por mi parte lo digo por lo que he conocido de sus comentarios y presentaciones de libros etc
ResponderEliminarDe igual manera también me gustó ver esta obra fotográfica por aqui..